
Cuando ves sus pinturas, sin tener ningún dato biográfico que pueda influenciarte, te llegan al fondo de tu ser como una ráfaga de luz, como si te atravesase un rayo de claridad, serenidad y felicidad. No te hace falta preguntar "¿qué representan?" porque aunque no hay lineas que definan el concepto, TODO está ahí, en su cuadro. Siempre he sido de la opinión de que sólo pagaría un buen dinero por un cuadro si este me transportase a otro mundo cada vez que lo miro, sin importarme, por supuesto, el autor ni las modas ni si hace juego con el resto de mi casa. Las obras de Iris Grace lo consiguen.
Estoy haciendo una crítica cultural a una artista y su obra, a una pintora y su trabajo, porque creo que se merece tal tratamiento. Pero, como si sus maravillosos cuadros no fuesen suficiente, hay más:
Iris sólo tiene 5 años. Iris está
diagnosticada de autismo. Alucinante. No encuentro otra palabra. Me apasiona estar, compartir momentos, conocer y tratar de ayudar a personas autistas. La ciencia aún no tiene muchas respuestas al respecto pero el conocimiento de cómo debemos comportarnos con ellos va creciendo día a día y eso me alegra mucho. Lo que sabemos es que
son personas de una extremada sensibilidad, a las que los ruidos, la gente y lo que se sale de su rutina los hiere. A veces pienso que son "artistas
in extremis". Y, mira tu por donde, Iris Grace puede ser un gran ejemplo de ello. No es que sea una autista a la que se le da bien pintar, es

que
es una niñita de 5 años que hace obras impresionantes! No tengo detalles al respecto de cómo vive, únicamente, en su página web, sus padres dicen que siempre tiene su mesa de pintar lista para cuando quiera ponerse a crear. Y tienen muchas fotos en las que se ve a Iris en un lugar ideal para vivir para alguien con autismo: un gran jardín con ríos, árboles, flores y nadie al rededor, ni tráfico ni ruidos fuertes. Así que puede ser que viva ahí porque se la ve muy cómoda en todas las fotos.
¿Es ésto lo que se consigue cuando eliminas todo lo que lastima a tu hijo autista del mundo y creas un ambiente protector y libre? ¿Que se exprese aunque no lo haga con palabras? Yo opino que sí. En su web
http://irisgracepainting.com/ puedes comprar postales con sus cuadros, y lo recaudado se destina a sus tratamientos. Sus padres dicen que han visto grandes avances. Pero puede que el mayor avance de todos fue el que provocó la llegada de
la gata Tula. Iris y ella son grandes amigas, no se separan ni para dormir la siesta, ni para pintar, incluso se bañan juntas!
Es un gran avance que un autista acepte tener un compañero de juegos, compartir actividades y dar y recibir contacto físico. Otro ejemplo más de lo
absolutamente beneficiosos que son los animales en la vida de los niños, autistas o no. Está claro que ellos conectan a un nivel que los adultos no podemos. Puedes ver un vídeo en su web con un montón de fotos de Iris y Tula. Bellísimas!
Iris pinta su mundo, pinta lo que le gusta, y en sus pinturas puedes ver el agua, las flores, los árboles y la música (como bien dicen sus padres en la web). Se expresa y nos abre una ventana a su mundo.
No dejes pasar la oportunidad de echar un vistazo por ese agujerito que nos brinda, de ver tu propio mundo desde otro lugar del ser humano.